"Los Financiamientos son peligrosos" - No, no lo son, si se hacen de la manera correcta. Aprende aquí abajo:


📊 Financiamiento mediante Capitalización (Equity Financing)

a) Diferencias entre financiamiento de deuda y financiamiento mediante capitalización

En términos simples:

  • Deuda: pides dinero prestado, lo devuelves con intereses. Mantienes el 100% de tu empresa.
  • Capitalización (equity): vendes una parte de tu empresa a cambio de inversión. No tienes que devolver el dinero, pero compartes propiedad, decisiones y ganancias.

Ambas opciones tienen su lugar. La clave está en saber cuándo usar cada una, según el momento de tu negocio.

b) Cómo evaluar a los inversionistas potenciales para obtener capital

No todo el que quiere invertir es el adecuado. Evalúa:

  • ¿Entiende tu industria? El dinero sin visión puede ser un problema.
  • ¿Qué valor extra aporta? Contactos, experiencia, asesoramiento...
  • ¿Comparte tu visión y tus valores? Si no están alineados, surgirán tensiones.
  • ¿Qué tan involucrado quiere estar? Hay inversores que ayudan y otros que controlan.

Al final, elegir un socio es casi como casarse: debes confiar, comunicarte bien y crecer juntos.

c) Consecuencias y consideraciones al ceder participación accionaria en la empresa

Cuando cedes acciones, también cedes parte de las decisiones y beneficios futuros. Algunas consecuencias:

  • Pierdes parte del control (según el porcentaje que vendas).
  • Tendrás que rendir cuentas a tus socios e incluso votar para ciertas decisiones clave.
  • Pero también ganas respaldo, visión y músculo financiero.

Lo más importante es tener claro el pacto desde el principio: derechos, responsabilidades y objetivos compartidos. Un buen acuerdo de socios lo es todo.

¿Buscas ver esta información pero de manera visual? Aquí está lo que tanto anhelabas, mira YA este video y terminate de formar como un experto en finanzas:

(90) 8 Formas de FINANCIAR Tu Empresa o Startup 💰 - YouTube

Comments

Popular Posts